Postgrado

 

OBJETIVO DE POSTGRADO:

La misión de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” se centra en la búsqueda de la verdad y la formación de recursos humanos con un pensamiento crítico – reflexivo.

La Unidad de Postgrado se direcciona a la filosofía institucional con base en la formación de habilidades especializadas, por parte de los posgraduantes, con el direccionamiento hacia capacidades dinámicas y adaptativas por sus competencias innovadoras y productivas, mismas que son de alto impacto en el ejercicio de profesional y académico (mejora de oportunidades como objetivo mayor).

La perspectiva de trabajo en la unidad de postgrado se basa los pilares CATÓLICA:

  1. Calidad académica de sus programas posgraduales: altos estándares internacionales, innovadores y con ventajas comparativas en relación con otras alternativas del medio.
  2. Acceso a la tecnología e información digital de la literatura que es abordada en las mejores universidades del mundo (Ranking de Shanghái);
  3. Trayectoria profesional y académica por parte de su plantel docente con formación en las mejores universidades a nivel internacional (con grado de Magíster y PhD);
  4. Oportunidad para repercutir e impactar directamente en sus organizaciones, ejercicio profesional o mediante la consultoría.

La Universidad Católica  Boliviana “San Pablo” forma parte de la red de  Universidades Católicas  de América Latina y el Caribe  (http://www.oducal.com/web/oducal/universidadesasociadas), tal cual, forman parte: la Pontificia Universidad Católica de Chile (CHI),  la Universidad Católica de la Plata (ARG), la Pontificia Universidad Católica de Goiás (BRA), la  Pontificia Universidad Javeriana (COL),  la Universidad Católica Santa María (PER), entre otras universidades, lo cual fortalece el intercambio, la convalidación y el reconocimiento académico internacional.

Por otra parte, estamos en la era digital y en épocas de la economía de innovación, productividad y competitividad en componente virtual: los  individuos están interconectados por aparatos digitales y el acceso a la educación postgradual mediante equipos electrónicos y portales digitales es el presente.

Las herramientas tecnológicas de la UCB permiten acceder a la literatura especializada por medio de revistas científicas electrónicas, a plataformas tecnológicas para evaluar y retroalimentar la calidad de la enseñanza-aprendizaje, realizar preguntas interactivas a los participantes de la clase, realización de exámenes y revisión automática de pruebas (evaluaciones estándares), además de aplicaciones para compartir la información digital de forma sincronizada y en tiempo real.

Actualmente, el conocimiento es un recurso esencial para que los países tengan una ventaja competitiva en el mundo globalizado, es por eso que las instituciones de educación superior se configuran como un elemento estructural del desarrollo del conocimiento, puesto que son las encargadas de la formación del capital humano avanzado, contribuyendo de manera significativa a la investigación, el desarrollo y la innovación.

Es por ello que la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Unidad Académica Santa Cruz, siguiendo también los lineamientos del Plan Estratégico Institucional 2014-2020 realiza el relanzamiento de sus programas académicos a nivel de Postgrado para todas las áreas del conocimiento de manera regular a partir de la Gestión 2015.

Para el desarrollo de estas actividad la UCB cuenta con instalaciones adecuadas y exclusivas para el desarrollo de actividades de este tipo potenciando los programas postgraduales de Medicina y Odontología, incursionando en programas de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil y con especial énfasis en la promoción de programas de Maestría en el Área Empresarial, con la experiencia y calidad que caracterizan a esta prestigiosa Universidad.