PROGRAMA
Diplomado en Diplomado en Sismología y Diseño Sismoresistente de Estructuras
El programa en Sismología y Diseño sismoresistente de Estructuras, busca capacitar a los profesionales en el campo de la construcción, para el diseño de obras civiles bajo consideraciones especiales accidentales, como son los sismos. Asimismo, profundizar los conceptos teóricos y prácticos utilizados en otros países para la optimización de estructuras y lo más importante, salvaguardar la seguridad de los habitantes.
En este programa especializado desarrollarás las siguientes competencias principales:
Todos nuestros programas cuentan con la excelencia en calidad académica y por ello están registrados en el Comité ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) http://www.ceub.edu.bo/ . (Al igual que las universidades públicas de Bolivia, por lo que te facilita revalidar tu título en el extranjero).
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde. |
CONTENIDOS
Contenidos del programa: Certificación de 2400 horas académicas.
MÓDULOS |
COMPETENCIAS DEL MÓDULO |
CONTENIDOS MÍNIMOS |
Módulo 1 DINÁMICA ESTRUCTURAL |
Comprender la teoría de la dinámica estructural de partículas y cuerpos rígidos, para Resolver problemas de dinámicos de elementos discretizados, de acuerdo a las normas establecidas. |
|
Módulo 2 SISMOLOGÍA |
Comprender las bases principales que originan los sismos, su naturaleza y los efectos sobre las edificaciones, para identificar los efectos naturales esenciales, de acuerdo a las normas establecidas |
|
Módulo 3 DISEÑO SISMO-RESISTENTE |
Aplicar los conceptos de dinámica y fundamentos de sismología para pre diseñar estructuras, diferenciando de estructuras bajo cargas sísmicas y manteniendo diseños óptimos y económicos. |
|
Módulo 4 DISEÑO NO-LINEAL DE HORMIGÓN Y ANÁLISIS PUSHOVER |
Modelar elementos de hormigón no lineal para ver su comportamiento ante cargas laterales para controlar el comportamiento de estructuras manejando herramientas computacionales para cada caso. |
|
Módulo 5 |
Identificar las herramientas de control estructural actuales y análisis de daño para mitigar las respuestas ante cargas sísmicas de acuerdo a cada caso. |
|
Módulo 6 PROYECTO DE GRADO |
Estructurar y diseñar un proyecto de aplicación para resolver una problemática en el área de sismología y diseño sismo resistente de estructuras de acuerdo a los lineamientos establecidos. |
|
REQUISITOS PARA LA PRE INSCRIPCIÓN
Para la preinscripción debes presentar los siguientes documentos:
Fecha límite de inscripción, 30 de mayo de 2018.
Límite máximo: 15 postgraduantes
LUGAR Y HORARIOS
Las actividades se desarrollaran en las instalaciones de la Unidad de Postgrado, ubicada en los piso 2 de la Torre Empresarial CAINCO, calle Saavedra esquina Cochabamba, de la ciudad de Santa Cruz.
El horario habitual para este programa será (diez módulos):
DOCENTES
El cuerpo de docentes está conformado por profesores nacionales e internacionales de la con grado de Ph.D, Magíster y profesionales que se desempeñan en empresas reconocidas del rubro y con amplia experiencia académica.
Docente |
Universidad de formación |
País |
M.Sc. Ing. Adhemar Flores Valdivia |
California State University Northridge |
EE.UU |
M.Sc. Ing. Pastor Villalpando Pary |
Universidad de Chile |
CHILE |
Ph.D. Ing. Manuel E. Ruiz-Sandoval Hernández |
Universidad Autónoma Metropolitana |
MÉXICO |
M.Sc. Ing. Bernardo Ugarte Lucuy
|
Universidad Autónoma Metropolitana |
MEXICO |
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde. |
FOLLETO INFORMATIVO
Click para descargar