PROGRAMA
Diplomado en Marketing y Transformación Digital
INICIO
El Diplomado en Marketing y Transformación Digital busca formar competencias en desarrollo de estrategias de Marketing desde un enfoque integral de Negocios Digitales. Este diplomado está solapado y es conducente a la Maestría en Marketing de la Universidad Católica Boliviana (UCB).
En este programa especializado desarrollarás las siguientes competencias principales:
Todos nuestros programas cuentan con la excelencia en calidad académica y por ello están registrados en el Comité ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) http://www.ceub.edu.bo/ . (Al igual que las universidades públicas de Bolivia, por lo que te facilita revalidar tu título en el extranjero).
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde. |
CONTENIDOS
I. Contenidos del programa: Certificación de 800 horas académicas.
Nro. |
Módulo |
Competencias del módulo |
Contenidos mínimos |
1 |
Fundamentos de marketing y transformación digital |
Investigar los cambios sociales que se producen por la influencia de la tecnología y la globalización como motores del cambio de paradigma. |
-Marketing como filosofía empresarial |
2 |
Análisis del entorno |
Realizar distintos tipos de análisis de acuerdo a las diversas necesidades, orientados a conocer el entorno cercano como el macro entorno de la organización, y a partir de allí puedan tomar decisiones tendientes a planificar estrategias o con el fin de orientar a los decisores. |
-Competencia
|
3 |
Marketing de intagibles |
Diferenciar el marketing de bienes del de servicios de manera asertiva. |
-Características y singularidades de los servicios |
4 |
Desarrollo y gestión de productos |
Manejar la experimentación y planificar el desarrollo de nuevos productos en el mercado para crear conceptos de producto innovadores Desarrollar una oferta competitiva para el mercado a partir de la comprensión de las necesidades detectadas y analizadas. Concebir y diseñar un plan de lanzamiento de nuevos productos a partir del análisis y la gestión de la cartera de negocios. |
-El proceso de marketing
-El proceso de compra y nuevos productos
|
5 |
Decisiones de fijación de precios |
Utilizar el precio como una herramienta de marketing para la conformación del marketing mix. |
-El precio como variable del mix de marketing
|
6 |
Decisiones de distribución |
Administrar los canales de marketing y de la cadena de suministro a fin de optimizar los recursos de la organización. |
-Tipos de canales y roles dentro de la estrategia de marketing |
7 |
Gestión de la comunicación comercial |
Gestionar la comunicación comercial a partir del correcto uso de las herramientas de marketing, especialmente el marketing mix, donde la P de promoción juega un rol fundamental en la presentación de los productos al mercado. Diseñar un plan de comunicación comercial que permita el cumplimiento de las metas estratégicas propuestas a partir del análisis y comprensión de las necesidades del cliente. |
-El nuevo paradigma |
8 |
Taller de proyectos |
Elaborar un perfil de proyecto o protocolo de investigación aplicado al marketing, integrando los fundamentos teóricos y prácticos avanzados de forma previa. |
-Revisión del estado del arte. |
REQUISITOS PARA LA PRE INSCRIPCIÓN
El participante deberá presentar los siguientes requisitos para ser admitidos en este programa:
La documentación deberá presentarse en folder amarillo en la Unidad de Postgrado.
Fecha límite de inscripción, viernes 05 de Julio.
Límite máximo: 20 postgraduantes
LUGAR Y HORARIOS
Las actividades se desarrollarán en las instalaciones de la Unidad de Postgrado, ubicada en Av. Irala N° 573, de la ciudad de Santa Cruz.
El horario habitual para este programa será:
Visita de reconocidos magister de Bolivia:
Visita de reconocidos Doctores internacionales:
DOCENTES
El cuerpo de docentes está conformado por profesores nacionales e internacionales de la con grado de Ph.D, Magíster y profesionales que se desempeñan en empresas reconocidas del rubro y con amplia experiencia académica.
Docente |
Universidad de formación |
País |
Msc. Pamela Peña Foronda |
UNIVERSIDAD DE CHILE |
CHILE |
Msc. Edmundo Rodríguez |
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA |
ESPAÑA |
Ph.D. Walter Morales Carrasco |
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO |
CHILE |
Msc. Rocío Clavijo Arispe |
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA |
BOLIVIA |
Msc. Cristian Orellana Pino |
UNIVERSIDAD DE CHILE |
CHILE |
Msc. Carlos Hugo Barbery |
UNIVERSIDAD DE LEÓN |
ESPAÑA |
PhD Jhonny Atila Lijerón |
UNIVERSIDAD CASTILLA DE LA MANCHA |
ESPAÑA |
Ph. D Claudia Santivañez Ramallo |
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE |
ESPAÑA |
Msc. Jorge Salas Vargas |
WESTERN ILLINOIS UNIVERSITY |
EE.UU. |
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala, entre Av. Velarde y Av. Ejército Nacional |
FOLLETO INFORMATIVO
Click para descargar