PROGRAMA
Especialidad en Ortodoncia
La Especialidad en Ortodoncia tiene el objetivo de formar odontólogos especialistas en ortopedia maxilar y ortodoncia, de alto nivel profesional y técnico, preparados para una práctica clínica moderna.
Que pongan sus conocimientos científicos con eficacia y sentido ético al servicio de la población, actualizando los conocimientos y prácticas asociadas con la ortodoncia interceptiva, curativa, integral, ortopédica y ortognática.
En este programa especializado desarrollarás las siguientes competencias principales:
Todos nuestros programas cuentan con la excelencia en calidad académica y por ello están registrados en el Comité ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) http://www.ceub.edu.bo/ . (Al igual que las universidades públicas de Bolivia, por lo que te facilita revalidar tu título en el extranjero).
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde. |
CONTENIDOS
Certificación de 1840 horas académicas.
MÓDULO |
COMPETENCIA |
CONTENIDO MÍNIMO |
Anatomía, Embriología, Histología y Crecimiento y Desarrollo |
Conocer las estructuras macro y micro anatómicas e histológicas, del complejo graneo facial |
Anatomía:
Histología:
Embriología:
Crecimiento y desarrollo
|
2.
|
-Diagnosticar las alteraciones esqueletales, dentales y morfo patogénicas a través de una historia clínica, considerando los valores de normalidad y anormalidad, exámenes complementarios como fotos, modelos y radiografías. |
|
|
-Aplicar de los diferentes materiales tanto de uso de laboratorio como de clínica para los diferentes tratamientos en Ortodoncia
|
|
4. Metodología de la Investigación I |
-Aplicar el método científico en la elaboración de un perfil de trabajo de investigación en el área de Ortodoncia, desarrollando cada una de sus etapas, con sentido crítico y pertinencia.
|
Planteamiento del problema
|
5- Ortodoncia |
-Diagnosticar y realiza tratamientos de las anomalías dentomaxilares de las maloclusiones clase I, II y III, utilizando modelos de estudios y cefalometrías para elaborar un plan de tratamiento y aplica aparatos ortodóncicos apropiados con objetividad y precisión. -Diagnosticar las anomalías dentomaxilares de las de Clase I y II de Angle con discrepancia hueso-diente y de Clase III no funcionales. -Realizar tratamientos de los síndromes de Clase I, Clase II sin discrepancia hueso-diente, Clase III funcionales, mordidas cruzadas dentarias o funcionales, así como disminución del diámetro transversal de las arcadas de origen dentario mediante acciones y aparatos ortodóncicos, ortopédicos y funcionales. |
Diagnóstico, discusión y análisis de casos tratados con distintas técnicas fijas, removibles y funcionales. Crecimiento y tratamiento ortodóncico
|
6- Técnicas Ortodóncicas de las diferentes Filosofias en Ortodóncia
|
-Aplicar las diferentes técnicas ortodóncicas fijas y removibles para el tratamiento de las anomalías dentomaxilares de las Clase I, II y III con criterio clínico.
|
|
7- Metodología de la Investigación II |
-Realizar y comunicar investigaciones relevantes orientadas a mejorar e incrementar el conocimiento sobre los problemas prevalentes en Ortodoncia, desarrollando los pasos del método científico, con sentido crítico y objetividad. |
Planteamiento del problema |
8- Atención Estomatológica en Equipos Multidisciplinarios
|
-Aplicar el análisis y discusión de los casos con necesidades protésicas, periodontales y quirúrgicas que requieran su interrelación ortodóncica con criterio y objetividad.
-Desarrollar un plan de Contención y mantenimiento de los casos clínicos. |
|
9- Control y evaluación de Casos Clinicos |
Realizar disertaciones de las investigacones y casos clínicos de ortopediafuncional de los Maxilares y Ortodoncia fija que se desenvolvieron en durante los dos años de formación de los post-graduantes |
|
10. Metodología de la Investigación III |
-Realizar y comunicar investigaciones relevantes orientadas a mejorar e incrementar el conocimiento sobre los problemas prevalentes en Ortodoncia, desarrollando los pasos del método científico, con sentido crítico y objetividad |
• Revisión de las etapas del método científico: |
REQUISITOS PARA LA PRE INSCRIPCIÓN
El participante deberá presentar los siguientes requisitos para ser admitidos en este programa:
LUGAR Y HORARIOS
Las actividades se desarrollaran en las instalaciones de la Unidad de Postgrado, ubicada en Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde, de la ciudad de Santa Cruz.
Clases teóricas: Miércoles y Viernes: De Hrs. 19.00 a 22.20 / Edificio de Postgrado
Clases prácticas: Clínica de Odontología en el Km9 Norte, Campus Universitario UCB.
DOCENTES
El cuerpo de docentes está conformado por profesores nacionales e internacionales con amplia experiencia académica.
DOCENTE |
FORMACIÓN ACADÉMICA |
DR. GERMÁN ALBA |
MÁSTER EN ORTODONCIA |
DR. JUAN ADALID SUAREZ CASTELLANOS |
ESPECIALISTA EN ORTODONCIA |
DR. JONATHAN SUAREZ DE LOS RIOS |
ESPECIALISTA EN ORTODONCIA
|
DR. LUIS SOTO CANTERO |
DR. EN ESTOMATOLOGÍA |
DR. OSCAR ANTELO RIBERA |
MASTER EN ORTODONCIA |
DR. FELIX GUALBERTO PEÑA CAYO |
ESPECIALISTA EN ORTODONCIA |
DR. HUGO EDUARDO PACHECO CHÁVEZ |
ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN ORAL Y ESTÉTICA |
DR. ARMANDO SAGA |
PH.D. EN ORTODONCIA |
DR. DANIEL AGUIRRE |
MASTER EN ORTODONCIA |
DR. IVAN TAFARELL |
ESPECIALISTA EN ORTODONCIA |
DR. PABLO ORTIZ |
ESPECIALISTA EN REHABILITACIÓN/CIRUGÍA MAXILO FACIAL |
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde. |
FOLLETO INFORMATIVO
Click para descargar