Técnico Superior y Licenciatura en Educación Especial

 

 

INFORMACION GENERAL

TITULO QUE SE OTORGA:

Técnico Superior y Licenciatura en Educación Especial

CANTIDAD DE SEMESTRE:

Técnico Superior 6 Semestres

Licenciatura 9 Semestres

TOTAL DE MATERIAS:

55

MISIÓN:

La carrera de Educación Especial, consciente de su compromiso social tiene como misión: formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos, prácticos – productivos, con capacidad de favorecer el acceso y la permanencia en el sistema educativo plurinacional de niños, niñas, jóvenes y adultos que presentan necesidades educativas especiales, otorgando prioridad a aquellos con discapacidad transitoria o definitiva y aquellos con aptitudes sobresalientes y, lograr su integración educativa, social y laboral.

VISIÓN:

Consolidar la formación de profesionales cualificados académica y humanamente en Educación Especial, que cultiven valores de respeto y aceptación ante la diversidad, capacidad innovadora y transformadora, con alto nivel de competencias metodológicas y personales para promover abordajes educativos inclusivos que den respuestas a las necesidades y demandas del contexto local y nacional, contribuyendo al desarrollo social del país.

PERFIL PROFESIONAL:

El o la profesional en Educación Especial contribuye  a la habilitación y rehabilitación de las personas, niños, jóvenes o adultos con aptitudes sobresalientes o aquellos que presenten algún déficit específico, tales como: trastornos de visión, de audición, lenguaje, trastornos  del aprendizaje y deficiencia mental o cualquier trastorno que le impida o dificulte aprender  o instruirse al nivel educativo que le corresponde.

ÁREAS DE ACTIVIDAD:

El profesional en Educación Especial está capacitado para trabajar en:

  • Centros especializados para personas con Necesidades Educativas Especiales,
  • Centros Educativos de Educación Regular
  • Centros Educativos Especiales que dependen de la Gobernación y el Municipio
  • Docencia en Institutos y Universidades
  • Editoriales

 

 

MERCADO DE TRABAJO:

Existe una gran demanda de profesionales en Educación Especial, el mismo Ministerio de Educación lo reconoce, cuando dice que la formación específica en Educación Especial no alcanza a todos los docentes y trabajadores de los Centros de Educación Especial.

 Hay una gran demanda de formación en cuanto a especialización y preparación para las tareas de inclusión, en las modalidades de cursos con expertos e intercambio de experiencias. La reorientación de la formación hacia prácticas inclusivas plantea la necesidad de extender la formación general en educación inclusiva a todos los educadores, también en todo el sistema educativo, y el aumento del número de especialistas, (fonoaudiólogos, conocedores de Lengua de Señas Boliviana...) para atender a todo el sistema educativo.

         

 

 

 

 

 

HISTORIA

La carrera de Ciencias Religiosas ha abierto sus puertas el año 1991, brindando una formación teológica – religiosa a los laicos y a las personas consagradas para una participación más consciente y activa en la misión evangelizadora de la Iglesia.

Nuestros profesionales en Ciencias Religiosas se caracterizan por su sencillez y alegría, como también por su compromiso profesional en los distintos lugares donde ejercen su labor misionera en constante colaboración con las parroquias.

Una excelente formación en las distintas disciplinas los capacita para la Evangelización, la Pastoral y Misión de acuerdo con las necesidades del contexto regional y nacional.

Lo mejor que podemos ofrecer a nuestra generación es:

  • Una Fe adulta, abierta al diálogo e interculturada en la realidad, sociocultural y basada en las Sagradas Escrituras.
  • Y también la formación ética y religiosa para dar un verdadero significado a la vida.

Es necesario ir al encuentro de nuestros hermanos, acercarse a ellos con la misma Pedagogía de Jesús, caracterizada por el discernimiento iluminado de la Fe, se transforma en energía de esperanza que embellece a la humanidad. Es hermoso descubrir al Señor y encontrarlo presente en la historia de nuestra vida. Inscríbete a la carrera de Ciencias Religiosas y veras que hermoso es.

 

Lic. Hna. Ida Timperi
Director General-Ciencias Religiosas
Misioneras de la Doctrina Cristiana
Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
Unidad Académica Santa Cruz

 

 

EL PENSUM NO ESTÁ DISPONIBLE!

El pensum no está disponible!

 

 

CONTACTOS

  Dirección B/ Victoria, Zona Terminal Bimodal, Calle Ismael Montes N° 2225.
  Correo electrónico     cienciasreligiosas.ucb@gmail.com
  Teléfono 3 470480