PROGRAMA DE PROFESIONALIZACION
Odontología
TÍTULO QUE SE OTORGA
Licenciado en Odontología
DURACIÓN DE LA CARRERA
5 años
MODALIDAD DE GRADUACION: INTERNADO ROTATORIO
• Duración: 9 meses
• 6 meses, (Cirugía, Endodoncia, Odontopediatría, Operatoria dental, Periodoncia, Radiología)
• 3 meses, Servicio de Salud Rural Obligatorio (SSSRO).
TOTAL DE MATERIAS
50
OBJETIVOS DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA
La carrera de Odontología de la U.C.B., a través del desarrollo de sus funciones sustantivas se propone lograr los siguientes objetivos:
• Formar profesionales odontólogos capaces de diagnosticar, prevenir, curar y rehabilitar a las personas de la comunidad en los problemas de salud oral.
• Fortalecer la formación de manera integral de los odontólogos desde una perspectiva transdisciplinaria, una visión humanista basada en valores universales y de la Iglesia Católica, con un alto sentido de sensibilidad y compromiso social.
• Formar profesionales líderes en su campo, con solidas competencias en el área de investigación e innovación científico - tecnológica.
• Generar e implementar proyectos de investigación e interacción social que contribuyan efectivamente al mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, en especial, de los sectores más necesitados de la región.
.
PERFIL DEL PROFESIONAL
Adquiere conocimientos:
Científico y conciencia social con principios de solidaridad
AREAS DE ACTIVIDAD
Puede trabajar en el campo de la salud:
Materias de la especialidad
MERCADO DE TRABAJO
AREAS DEL PROGRAMA
MISIÓN
La Misión de la carrera es formar odontólogos generales desde una perspectiva científica, ética, humanista y de gestión, con sólidos conocimientos en las ciencias médicas y odontológicas y de investigación; que sean líderes en su accionar, capaces de seguir formándose y comprometidos con la búsqueda de soluciones a los problemas de la salud bucal.
VISIÓN
• Ser un referente científico académico para cumplir la función social encomendada por la Universidad Católica ante la demanda de la población.
• Acreditar internacionalmente y gozar de todas las certificaciones de calidad en todos nuestros procesos y procedimientos.
• Ser reconocida por sus actividades de investigación, extensión social y por la calidad de la formación que brinda tanto a nivel de pregrado como de postgrado.
1er
Año
2to
Año
3do
Año
4to
Año
5to
Año
6to
Año
(A) Material Anual (B) Materia Semestral