INFORMACION GENERAL
TITULO QUE SE OTORGA:
Licenciatura en Trabajo Social
CANTIDAD DE SEMESTRE:
9 semestres
TOTAL DE MATERIAS:
55
MISIÓN:
Formar profesionales de Trabajo Social, productos de una gestión académica, científica y humanista, capaces de comprender, profundizar, desarrollar y aplicar con actitud crítica y reflexiva contenidos teórico- prácticos para contribuir a generar cambios en las problemáticas sociales y contextos particulares en función del bienestar social.
VISIÓN:
Ser una estructura académica de excelencia, en continua evolución , con un proyecto curricular flexible, con amplia vinculación estratégica local, nacional e internacional, con acceso a la información , a la comunicación y participación , integrada a procesos destinados al bienestar y desarrollo humano, formando profesionales calificados para dar respuestas a la pertinencia social bajo principios de la fe cristiana.
PERFIL PROFESIONAL:
En el Perfil profesional confluyen el conjunto de actitudes, conocimientos, destrezas y habilidades que deben desarrollarse en el proceso de formación y que garantizan el desempeño adecuado de las funciones, actividades y tareas diseñadas respecto al perfil profesional propio del Trabajador Social .
Siguiendo la misma postura impresa en el documento, se insiste en que no se trata de portar simplemente un título profesional o de las suma de actitudes y buenas demostraciones atribuidas a un profesional, ni de la cantidad acumulada de conocimientos teóricos o axiomas de repetición fácil, sino de un conjunto inter actuante y sistematizado de conocimientos, destrezas , habilidades y actitudes que se van desarrollando en el proceso de formación y que garantizan la idoneidad de las funciones que hace al perfil profesional.
En su desempeño personal enmarcado en los más altos índices de calidad humana y profesional, y liderando sus espacios de interacción a partir de criterios democráticos y a partir de la utilización de todas las herramientas desarrolladas en su formación profesional.
ÁREAS DE ACTIVIDAD:
El profesional en Trabajo Social está capacitado para trabajar en:
MERCADO DE TRABAJO:
El trabajo social es una profesión que se enfoca en el cambio social, la solución de problemas en los grupos humanos y mejorar el bienestar de la población. Utiliza para este fin teorías sobre el comportamiento de cada individuo y grupos sociales. Los derechos humanos y la justicia social son una base para el trabajo social.
Las trabajadoras y los trabajadores sociales son agentes de cambio positivo dentro de la sociedad que ayudan a personas, familias y comunidades.
En Bolivia y específicamente en Santa Cruz son muchas las posibilidades de trabajo, se encuentran instituciones encargadas de buscar el bien común en diferentes ámbitos como: Adultos mayores, personas con discapacidades o capacidades diferentes, niños y adolescentes huérfanos, víctimas de violencia, especialmente mujeres, niños, grupos minoritarios, personas que viven en las cárceles, Inmigrantes, drogadictos, alcohólicos y otras personas con adicciones, mujeres y hombres dentro de la prostitución y la trata de personas, grupos de personas homosexuales.
HISTORIA
La carrera de Ciencias Religiosas ha abierto sus puertas el año 1991, brindando una formación teológica – religiosa a los laicos y a las personas consagradas para una participación más consciente y activa en la misión evangelizadora de la Iglesia.
Nuestros profesionales en Ciencias Religiosas se caracterizan por su sencillez y alegría, como también por su compromiso profesional en los distintos lugares donde ejercen su labor misionera en constante colaboración con las parroquias.
Una excelente formación en las distintas disciplinas los capacita para la Evangelización, la Pastoral y Misión de acuerdo con las necesidades del contexto regional y nacional.
Lo mejor que podemos ofrecer a nuestra generación es:
Es necesario ir al encuentro de nuestros hermanos, acercarse a ellos con la misma Pedagogía de Jesús, caracterizada por el discernimiento iluminado de la Fe, se transforma en energía de esperanza que embellece a la humanidad. Es hermoso descubrir al Señor y encontrarlo presente en la historia de nuestra vida. Inscríbete a la carrera de Ciencias Religiosas y veras que hermoso es.
Lic. Hna. Ida Timperi
Director General-Ciencias Religiosas
Misioneras de la Doctrina Cristiana
Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
Unidad Académica Santa Cruz
EL PENSUM NO ESTÁ DISPONIBLE!
El pensum no está disponible!
CONTACTOS
![]() |
B/ Victoria, Zona Terminal Bimodal, Calle Ismael Montes N° 2225. |
![]() |
cienciasreligiosas.ucb@gmail.com |
![]() |
3 470480 |