Ingeniería de Agronegocios
 

 

PROGRAMA DE PROFESIONALIZACION

Agronegocios

TÍTULO QUE SE OTORGA

Ingeniería Agronegocios

SEMESTRES

10

TOTAL DE MATERIAS

54

OBJETIVO

Formar profesionales con conocimientos técnicos para analizar procesos de producción, identificar tendencias, reconocer problemáticas y a la vez proponer alternativas de solución que van desde el mejor uso de los recursos escasos en producción, hasta el diseño de estrategias de comercialización en Agronegocios.
El Ingeniero de Agronegocios estará capacitado para utilizar el conocimiento de las ciencias agropecuarias y afines para comprender, analizar y caracterizar problemas relacionados con los sistemas de producción vegetal y animal. Aplicar el conocimiento administrativo de la infraestructura y recursos humanos para la comercialización de productos agropecuarios. Planear y dirigir programas de desarrollo agropecuario en las diversas regiones agroecológicas que respondan a su contexto natural y socioeconómico.
El programa de Ingeniero de Agronegocios se orienta fundamentalmente a formar profesionales competentes a nivel nacional e internacional, capaces de adaptarse a un medio profesional competitivo y diverso.

 
 

 

PERFIL DEL PROFESIONAL

Comercializar productos y/o agropecuarias y/o agro industriales, en función de las características del mercado de los objetivos trazados
Administrar la empresa Agropecuaria / Agro Industrial bajo principios y normas vigentes a nivel nacional e internacional que permitan su rentabilidad.
Gerencias proyectos productivos generado soporte técnico-profesional en pos de una mayor rentabilidad. 
Dirigir al grupo de productores en fusión de los planes estratégicos de la organización y el desarrollo mantenido en el tiempo.

 

 
 
 

 

AREAS DE ACTIVIDAD

Desarrollo de negocios en las áreas productivas, comerciales o de servicios de la iniciativa privada agropecuaria. Inserción en programas gubernamentales y privados que apoyan el desarrollo agropecuario. Los Ingenieros de Agronegocios son requeridos principalmente para el desarrollo de proyectos agropecuarios, creación de empresas, planes de mercadotecnia, evaluación de proyectos de inversión, administración de recursos, administración de la producción, análisis financieros y procesos de gestión.

 

Captcha
 
 

1

Año

 

4

Año

 
 

2

Año

 

5

Año

 
 

3

Año

 

 

 

 

  
 
 

Nombre Docente

Docente de Metodología.
 correo@ucbscz.edu.bo
 Leer CV Completo
 

Nombre Docente

Docente de Metodología.
 correo@ucbscz.edu.bo
 Leer CV Completo