Ingeniería Mecatrónica
 

 

PROGRAMA DE PROFESIONALIZACION

Mecatrónica

TÍTULO QUE SE OTORGA

Ingeniería Mecatrónica

SEMESTRES

10

TOTAL DE MATERIAS

56

OBJETIVO

Impulsar el desarrollo tecnológico en procesos y productos del sector industrial.

 
 

 

PERFIL DEL PROFESIONAL

Este profesional se orienta a la automatización y control de  los procesos de manufactura en el área industrial y también a productos y aparatos de uso cotidiano.

Esta carrera nació de la irrupción de la electrónica en la mecánica.  Su ámbito de acción está relacionado con la mecánica de precisión, con los sistemas de control electrónicos y las tecnologías de información computarizadas.

Posee una sólida base en física, matemática y técnicas de ingeniería para  adaptar y administrar nuevas tecnologías, que no solo respondan a las condiciones actuales del mercado de trabajo, si no que impulsen la modernización de los procesos productivos. Por ello se debe adaptar a los cambios tecnológicos de estas áreas.

 

 
 
 

 

AREAS DE ACTIVIDAD

Desarrolla el control, la instrumentación y la automatización de procesos industriales; para ello integra dispositivos electrónicos, hidráulicos, neumáticos, sensores e interfaces computacionales programables. Lleva a cabo la puesta en marcha, operación y mantenimiento de la maquinaria, equipos, instrumentos y procesos de estos sistemas automatizados de manufactura.

Realiza el diseño e integración de sistemas de redes de computadoras en ambientes de servicios. Crea aplicaciones innovadoras de componentes, dispositivos o sistemas electromecánicos en procesos productivos.

 

 
 

MERCADO DE TRABAJO

 

Principalmente en Industrias del tipo:

Metalmecánica, Química, De alimentos, De papel, De cemento, Textiles, Madera, Electrónica, Agroindustrial, Transporte, De generación de energía, Petrolera, Del acero, De procesos extractivos, etc.

 

 

Captcha
 
 

1er

Año

  • Algebra superior
  • Calculo I
  • Introducción a la programación
  • Introducción a la mecatrónica
  • Diseño técnico industrial
  • Pensamiento critico
  • Física I
  • Laboratorio de física I
  • Algebra lineal
  • Calculo II
  • Programación I
  • Probabilidad y estadística I

 

 

4to

Año

  • Redes industriales y scada
  • Electrónica de potencia
  • Maquinas eléctricas
  • Control digital
  • Simulación y optimización industrial
  • Doctrina social de la iglesia
  • Preparación y evaluación de proyectos
  • Inteligencia artificial
  • Instalaciones eléctricas industriales
  • Robótica
  • Sistemas mecatrónicas
  • Prototipado rápido en control automático
  • Manufactura integrada
  • Seguridad industrial
 
 

2do

Año

  • Física II
  • Laboratorio de física II
  • Antropología y valores
  • Ecuaciones diferenciales ordinarias
  • Programación II
  • Electrónica digital
  • Fisicoquímica y laboratorio
  • Electromagnetismo
  • Variable compleja
  • Procesadores e interfaces
  • Instrumentación industrial
  • Señales y sistemas
  • Circuitos I
  • Resistencia de materiales

 

 

5to

Año

  • Diseño de sistemas mecatrónicas
  • Taller de pasantía
  • Taller de grado I
  • Taller de grado II

 

 

3r

Año

  • Cristología y biblia
  • Automatización
  • Electrónica analógica y laboratorio
  • Circuitos II
  • Control I
  • Automatismos neumáticos
  • Tecnología mecánica I
  • Algebra matricial y vectorial
  • Redes de computadoras I
  • Electrónica analógica ii y laboratorio
  • Control II
  • Automatismos hidráulicos
  • Tecnología mecánica II
  • Investigación operativa I
 

 

(A) Material Anual (B) Materia Semestral

 
 

Nombre Docente

Docente de Metodología.
 correo@ucbscz.edu.bo
 Leer CV Completo
 

Nombre Docente

Docente de Metodología.
 correo@ucbscz.edu.bo
 Leer CV Completo