INFORMACION GENERAL
TITULO QUE SE OTORGA:
Licenciatura en Comunicación Audiovisual
Técnico Superior en Comunicación audiovisual
CANTIDAD DE SEMESTRE:
Licenciatura 9 semestres
Técnico superior 6 semestres
TOTAL DE MATERIAS:
Licenciatura 63
Técnico Superior: 42
OBJETIVO DE LA CARRERA:
Objetivos:
Formar profesionales críticos especializados en el arte de la radio, la televisión y el cine competentes no sólo en el manejo de tecnologías apropiadas sino también en la producción y el dominio de los Lenguajes Comunicacionales.
Formar comunicadores audiovisuales que participen con valores éticos en beneficio de nuestra comunidad, en un ambiente adecuado para expresar sus talentos y capacidades como seres humanos integrales.
Misión DIAKONIA - UCB: Tiene la misión de formar comunicadores capacitados en el uso, dominio y lectura crítica de los lenguajes de los medios audiovisuales. DIAKONIA - UCB es un proyecto integral que abarca tres aspectos, como la formación, la investigación y la producción audiovisual a fin de promover la comunicación para el desarrollo y la evangelización.
Visión: Impulsar la presencia de la Iglesia en el campo de la cultura y fundamentalmente de la comunicación para lograr desarrollar y ajustar el ethos cultural de la sociedad oriental y nacional.
PERFIL PROFESIONAL:
Profesional con:
AREAS DE ACTIVIDAD:
Producciones audiovisuales vinculados a formatos multimedia y/o audiovisuales
MERCADO DE TRABAJO:
Radio, televisión, productoras multimedia, productoras de publicidad, productoras de cine y televisión, instituciones privadas, gubernamentales y no gubernamentales que requieran trabajos de comunicación social, periodismo, relaciones públicas y educación con soporte audiovisual.
HISTORIA
La Escuela Superior de Comunicación Audiovisual DIAKONIA - UCB es una obra de la Conferencia Episcopal de Bolivia, al cuidado de los Obispos del Oriente Boliviano. Fue fundada el 13 de diciembre de 1995.
El Directorio está conformado por los Obispos del Oriente Boliviano y la presidencia del directorio recae en S.E. Cardenal Julio Terrazas Sandoval, Arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Cruz de la Sierra. La Dirección General de DIAKONIA está a cargo del P. Hugo Ara, Vicario Episcopal de Comunicación.
DIAKONIA - UCB es un centro de formación universitaria especializado en el campo de la Comunicación Audiovisual. Con el techo académico de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, DIAKONIA-UCB otorga títulos académicos de Licenciatura de Comunicación Audiovisual y Técnico Superior en Radio y Televisión.
DIAKONIA - UCB es una Escuela por la construcción de pensamiento entre profesores y estudiantes,
no sólo en el orden de formación sino también en una metodología creativa, en la ética, en la filosofía de trabajo. La propuesta pedagógica fortalece los procesos de creatividad y valores estéticos, y un modelo de comunicación que impulsa los valores cristianos para el desarrollo integral del ser humano. De tal manera que se convierte en una forma de pensar, de hacer, de sentir como una verdadera escuela de la vida que genera corrientes de pensamiento social.
Es Universidad porque capacita a sus estudiantes con una amplia formación especializada en el campo audiovisual tanto con altos niveles de práctica profesional, como con una fuerte conciencia crítica para la reflexión teórica y filosófica; construyendo de esa manera un pensamiento integral.
MENSAJE DEL DIRECTOR
Han pasado ya 20 años desde la fundación de Diakonía, Escuela Superior de Comunicación Audiovisual. En este tiempo hemos ganado en sabiduría y experiencia pedagógica en este servicio.
Nuestros logros son los profesionales, formados integralmente en todo el proceso de aprendizaje científico y reflexión de la vida, iluminada por la Fe y los valores cristianos y que están ejerciendo su capacitación en diferentes especialidades del amplio campo de la comunicación, desde el cine, la televisión, la radio y el servicio en instituciones educativas o de desarrollo humano social.
El logro es la continuidad en nuestros fundamentos sólidos de doctrina y pedagogía en ambientes cualificados técnicamente desde los espacios físicos, equipos tecnológicos y formación humanística.
El logro es haber consolidado un equipo cualificado de docentes y administrativos que desde sus relaciones humanas de escucha y atención se disponen a caminar junto a los jóvenes que se forman en nuestra Institución.
El logro es que nuestros jóvenes participan en varios festivales, congresos, ferias y siempre tienen una marca especial….esa marca es calidad y verdadera comunicación a través de sus trabajos audiovisuales y sus participaciones académica, inquietudes frente al mundo de hoy y sobre todo entusiasmo de ideales por ayudar a reflexionar la vida, como lo hacen en el proyecto CODIGO VIDA, una extensión universitaria al servicio de la sociedad.
Por eso nos sentimos realizados junto al directorio de la Institución y nuestro Presidente Mons. Sergio Gualberti Calandrina, que en todo momento nos animan a continuar con este centro de profesionalización y que en cada gestión abre sus aulas a estudiantes del continente por un convenio que será realizado junto al CELAM (Consejo Episcopal para América Latina) y el ITEPAL (Instituto teológico, pastoral para América latina), con sede en Bogotá.
Ustedes pueden hacer parte de nuestros logros y esfuerzos.
Con amistad sincera
Mgr.P.Hugo Ara
Director General
Escuela Superior de Comunicación Audiovisual
Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
Unidad Académica Santa Cruz
EL PENSUM TODAVÍA NO ESTÁ DISPONIBLE!
CONTACTOS
|
|
|
info@diakonia.edu.bo |
|
3 3422444 |
|