Ciencias Religiosas

 

 

INFORMACION GENERAL

TITULO QUE SE OTORGA:

Licenciado en Ciencias Religiosas

CANTIDAD DE SEMESTRE:

9 semestres

TOTAL DE MATERIAS:

63

MISIÓN:

La Carrera en Ciencias Religiosas está comprometida en la formación religiosa de los laicos y de las personas consagradas, para comprender el fenómeno religioso y cultural, interpretar la realidad y proponer un diálogo con las diferentes manifestaciones del pluralismo religioso, el ecumenismo y la pluri-culturalidad.

VISIÓN:

Toda persona que entre a formar parte de la comunidad educativa dentro de la Carrera en Ciencias Religiosas, deberá desarrollar y poner en práctica la siguientes Competencias: En actitudes y acciones que expresen ética, responsabilidad y compromiso con la comunidad, tanto en la vida cotidiana al interior de la universidad como en su participación activa e interdisciplinaria en actividades intrauniversitarias y en actividades de extensión y servicio social. En sus relaciones con otros y consigo mismo, demostrando respeto por la intra e interculturalidad, democracia, equidad, reciprocidad, solidaridad e inclusión, aceptando cosmovisiones diferentes a la suya como una oportunidad para el intercambio de saberes y aprendizajes, enriqueciendo así el buen desenvolvimiento de la Universidad Católica Boliviana desde la Carrera en Ciencias Religiosas y contribuyendo al desarrollo del país.

PERFIL PROFESIONAL:

Toda persona que entre a formar parte de la comunidad educativa dentro de la Carrera en Ciencias Religiosas, deberá desarrollar y poner en práctica la siguientes Competencias:

  • En actitudes y acciones que expresen ética, responsabilidad y compromiso con la comunidad, tanto en la vida cotidiana al interior de la universidad como en su participación activa e interdisciplinaria en actividades intrauniversitarias y en actividades de extensión y servicio social.
  • En sus relaciones con otros y consigo mismo, demostrando respeto por la intra e interculturalidad, democracia, equidad, reciprocidad, solidaridad e inclusión, aceptando cosmovisiones diferentes a la suya como una oportunidad para el intercambio de saberes y aprendizajes, enriqueciendo así el buen desenvolvimiento de la Universidad Católica Boliviana desde la Carrera en Ciencias Religiosas y contribuyendo al desarrollo del país.
  • En su desempeño personal enmarcado en los más altos índices de calidad humana y profesional, y liderando sus espacios de interacción a partir de criterios democráticos y a partir de la utilización de todas las herramientas desarrolladas en su formación profesional.

ÁREAS DE ACTIVIDAD:

El profesional en Ciencias Religiosas está capacitado para trabajar en:

  • Instituciones de servicio social que está a cargo de la Iglesia Católica
  • Centros Educativos
  • Docencia en Institutos y Universidades
  • Medios de Comunicación

MERCADO DE TRABAJO:

El profesional en Ciencias Religiosas tiene un amplio campo laboral, ya que desarrolla el conocimiento teológico en la realidad humana y social de Bolivia, Latinoamérica y en el mundo conjugando Fe- Ciencia- Cultura y Vida; difunde ideas crítico-reflexivas sobre los valores, con el fin de coadyuvar a la concientización de las personas y de la sociedad; asesora y participa en el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación humanísticos públicas y privadas que contribuyen al desarrollo humano – social y religioso. De ahí que se puede desempeñar en:

  • Los Ministerios eclesiásticos: catequesis, pastoral y evangelización.
  • El asesoramientoen diferentesobras y misiones de la Iglesia Católicade acuerdo al carisma de cada persona.
  • La elaboración de investigaciones de temáticas sociales y religiosas a nivel bibliográficos o trabajos de campo.
  • Docencia en instituciones estatales y privadas del nivel superior y universitario.
  • Docencia e Investigaciones sociales y religiosas en carreras de la UCB y otras universidades.

 

 

 

 

 

HISTORIA

La carrera de Ciencias Religiosas ha abierto sus puertas el año 1991, brindando una formación teológica – religiosa a los laicos y a las personas consagradas para una participación más consciente y activa en la misión evangelizadora de la Iglesia.

Nuestros profesionales en Ciencias Religiosas se caracterizan por su sencillez y alegría, como también por su compromiso profesional en los distintos lugares donde ejercen su labor misionera en constante colaboración con las parroquias.

Una excelente formación en las distintas disciplinas los capacita para la Evangelización, la Pastoral y Misión de acuerdo con las necesidades del contexto regional y nacional.

Lo mejor que podemos ofrecer a nuestra generación es:

  • Una Fe adulta, abierta al diálogo e interculturada en la realidad, sociocultural y basada en las Sagradas Escrituras.
  • Y también la formación ética y religiosa para dar un verdadero significado a la vida.

Es necesario ir al encuentro de nuestros hermanos, acercarse a ellos con la misma Pedagogía de Jesús, caracterizada por el discernimiento iluminado de la Fe, se transforma en energía de esperanza que embellece a la humanidad. Es hermoso descubrir al Señor y encontrarlo presente en la historia de nuestra vida. Inscríbete a la carrera de Ciencias Religiosas y veras que hermoso es.

 

Lic. Hna. Ida Timperi
Director General-Ciencias Religiosas
Misioneras de la Doctrina Cristiana
Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
Unidad Académica Santa Cruz

 

 

EL PENSUM NO ESTÁ DISPONIBLE!

El pensum no está disponible!

 

 

CONTACTOS

  Dirección B/ Victoria, Zona Terminal Bimodal, Calle Ismael Montes N° 2225.
  Correo electrónico     cienciasreligiosas.ucb@gmail.com
  Teléfono 3 470480